28 de agosto de 2023

LO IMPORTANTE DE LOS CENTROS EMPRESARIALES

Centro POETA - Aula de Formación Dual

El miércoles 23 de agosto tuvimos la visita de personal académico y directivo del CONALEP Torreón para supervisar los avances de construcción de la Aula de Formación Dual. Este centro, llamado POETA, se enfocará en brindar capacitación a alumnos de mecatrónica de este plantel educativo con el fin de atender la demanda de los perfiles técnicos que requiere el sector productivo.
Además, dicho espacio ofrecerá talleres gratuitos en alfabetización digital y ciencias de la computación a individuos desempleados, con un enfoque particular en la creación de habilidades digitales. El centro POETA cuenta con el respaldo de importantes organizaciones como Microsoft y la Organización de Estados Americanos. 

Nuestro objetivo principal es proporcionar oportunidades de desarrollo y empoderamiento a aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad para abriles las puertas hacia un futuro laboral más prometedor.

Consejo Coordinador Empresarial de la Comarca Lagunera

Este lunes 28 de agosto en las instalaciones del Centro de Convenciones de Torreón, se llevó a cabo la presentación y consolidación del Consejo Coordinador Empresarial de la Comarca Lagunera. A partir de esta fecha,  el Grupo Empresarial de La Laguna, se convierte en un organismo autónomo que regulará las acciones de organismos de diversos sectores empresariales, con el fin de impulsar el crecimiento económico y social de la región.

El Consejo Coordinador Empresarial de La Laguna abarcará a 10 cámaras confederadas con representación nacional, del sector privado de Coahuila y Durango. Parte de la misión que tiene el Consejo Coordinador Empresarial en nuestro país es coordinar y representar a las organizaciones del sector empresarial para ser el motor del desarrollo económico y social de México, impulsando de manera sustentable la productividad, la innovación, el empleo formal y la inversión; para así contribuir a un México mejor. Es por ello que los integrantes del Grupo Empresarial de La Laguna han decidido unirse formalmente a partir de este lunes a este organismo.

LO RELEVANTE DE LA SEMANA

SCJN en tema del INAI

Inflación general en 4.67%

Sector de la construcción en 27.8%

Economía Mexicana se mantiene dinámica

 NO PIERDAS DE VISTA

1. Agenda Legislativa

Martes 29 

•  Comisión de Marina. Sesión virtual. 

• Comisión de Seguridad Ciudadana. Diputados.

• Foro: “Juventudes Unidas por el Estado de México”. Convocado por la Senadora Nestora Salgado. Senado. 

• Comisión de Puntos Constitucionales. Diputados. Proyecto de dictamen a iniciativa que propone la modificación al primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia uniformidad de los primeros períodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión.

Miércoles 30

• Comisión de Seguridad Social. Diputados. Proyecto de programa anual de trabajo 2023-2024 de la Comisión de Seguridad Social. 

• Comisión de Igualdad. Diputados. 

• Comisión de Asuntos de la Frontera Sur. Diputados. 

• Comisión de Puntos Constitucionales. Senado.  Dictamen con Proyecto de Decreto a la Iniciativa por la que adiciona la fracción VI al artículo 121 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de función notarial.

Jueves 31

• Junta Previa del Senado de la República. Elección de la Mesa Directiva del Senador de la República 

Viernes 1 de septiembre

• Sesión de Congreso General. Declaración de Apertura del periodo ordinario de sesiones.

2. Informes Económicos

El INEGI presentará los siguientes informes:

Lunes 28

• Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE)

• Balanza Comercial de Mercancías de México

•  Mortalidad. Defunciones Fetales (EDF)

• Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)

Martes 29

• Matriz de Insumo Producto (MIP)

•  Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global (VAEMG)

• Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT)

Miércoles 30

• Mortalidad. Estadísticas de Defunciones Registradas

Jueves 31

• Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2023

• Finanzas Públicas Estatales y Municipales

Viernes 1 de septiembre

•  Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE)

3. Informes Económicos

BANXICO presentará los siguientes informes:

Lunes 28

• Información oportuna de comercio exterior

Martes 29

• Estado de cuenta del Banco de México

Miércoles 30

• Informe trimestral, abril-junio 2023

Jueves 31

• Agregados monetarios y actividad financiera


Transparencia, Fundamental Para El Estado De Derecho En El Mercado Eléctrico.


Leer nota

Asociación Público-privada Permitiría El Crecimiento De La Industria Eléctrica: Coinciden Expertos


Leer nota


En entrevista con Gabriela Warkentin y Javier Risco para el programa “Así las cosas” de W Radio, el presidente nacional de COPARMEX, José Medina Mora Icaza, destacó que “el salario digno no es lo mismo que el mínimo”. Puntualizó que “Salario Digno” es igual a Bienestar Familiar, que pretende ser de 8 mil 600 pesos para el 2026, actualmente es de 6 mil 300 y aún no define de cuánto podrá ser para el 2024, eso se discutirá en la CONASAMI.

Comentó que para establecer un combate frontal a la pobreza educativa, la propuesta es que las empresas permitan a sus trabajadores acceder a cursos para concluir con sus estudios hasta el nivel medio superior, así potenciarán sus oportunidades laborales. Esto es parte de la Responsabilidad Social Empresarial y se cuenta con el apoyo de los 68 Centros Empresariales que hay en el país, así como el CEMEFI, USEM y CANACINTRA.

Agregó la importancia de dar atención a la salud, pues hay tres enfermedades frecuentes en México y tienen rebasado al sistema nacional sanitario, la diabetes, la obesidad y la hipertensión. Ya algunas empresas propusieron bonos para los trabajadores que logren disminuir peso y azúcar en sangre, eso ha bajado el ausentismo e incrementa la productividad

Escuchar Entrevista​​​​​​​​

En COPARMEX tenemos como uno de nuestros pilares del Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) el incentivo a la inversión, al emprendimiento y a la productividad.

Por ello, hemos preparado un evento que se convertirá en un hito: La Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE), donde cualquier persona que quiera abrir un negocio o que desee hacer crecer el que ya tiene, pueda encontrar en un mismo sitio todo lo que necesita para que eso ocurra y que sus posibilidades de éxito aumenten.  

Para participar solo hay que registrarse en la página FIIEcoparmex.com y asistir los tres días que tendrá lugar la Feria, ya que cada día el contenido será distinto.

En COPARMEX nos sentimos muy orgullosos de los emprendedores: de los micro y pequeños empresarios, quienes han sacado la casta durante estos años para superar un entorno económico muy complejo, han hecho hasta lo imposible por mantenerse en pie, por dar más empleos, por cumplir con el pago de impuestos y de nuevas reglas en materia laboral, por elevar el salario, por hacer realidad la reforma en materia de pensiones y por dar vacaciones dignas a sus colaboradores.

ACCIONES COPARMEX

Visita la página del Colectivo por la Educación:

Conocer más​​​​​​​​

Visita la página deI Encuentro Nacional COPARMEX:

Conocer más​​​​​​​​

Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar
Iniciar sesión dejar un comentario