9 de octubre de 2023

 Tema de Interés​

Convenio de Inserción Estudiantil


El viernes 6 de octubre se llevaron a cabo las firmas de Convenio para la inserción de estudiantes al Sistema de Educación Dual en los Planteles CEC y TEC Felipe Santiago Carrillo Puerto, Cecytec Lequeitio y CECyTEC Torreón de la Región Laguna y Sureste.

Desayuno con Stratego


El miércoles 4 de octubre se llevó a cabo el Desayuno Empresarial del mes de octubre en las instalaciones del Hotel Real INN.

En esta ocasión, la empresa jurídica Stratego Firma ofreció la conferencia "Bienestar Laboral y Social en las Empresas".

Al evento acudieron más de 100 asistentes, quienes se informaron sobre cómo mejorar su reputación como empresa a través del cumplimiento de Normas Nacionales e Internacionales para lograr un mayor bienestar en los centros de trabajo.

El objetivo fue dar a conocer cómo incorporar un Programa de Bienestar Laboral y Social y qué factores se deben cumplir como empresa para contar con los más altos estándares, tanto productivos, de derechos humanos y jurídicos.

Nuevo Presidente para el CCE


El martes 3 de octubre se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de toma de protesta como nuevo Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Comarca Lagunera, cargo que asume a partir de la fecha, Luis Felipe del Rivero Molina por un periodo de seis meses. Este Consejo es el único a nivel nacional que representa una zona metropolitana.

Entre los aspectos a considerar para esta próxima gestión es dar continuidad a la agenda en común con el gobierno del Estado de Durango; se sentó las bases para el desarrollo de lo que será el primer networking entre las cámaras empresariales de La Laguna, fortalecer la imagen del CCE de la Comarca Lagunera y de la zona metropolitana, por mencionar algunas.

Al evento acudieron los representantes de las 10 cámaras y organismos que la integran y son; Coparmex Laguna; Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón(CAG) de Torreón; Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC),; Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, (CANIETI), Canaco Gómez Palacio, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Gómez Palacio y Torreón y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda CANADEVI), Comarca Lagunera.

Iniciativa "Me Veo"


El martes 3 de junio, la directora de la iniciativa “Me Veo”, Alexanda Zapata, ofreció una conferencia vía zoom sobre participación ciudadana, en especial sobre la importancia de la credencialización.

Hizo un llamado plural, neutral y legal para que todos contemos con credencial electoral vigente y domicilio actualizado

TU INE es la llave para derechos fundamentales: te identifica para trámites, te permite votar, te da derechos fundamentales como salud, educación, inclusión social y cultural.

Electores de 18 a 39 años representan el 50% del padrón electoral, pero son los que menos votan.


M​​​​ás información

Garantizar el acceso a la justicia es uno de los mayores pendientes que tenemos en el país. Si queremos que se acabe la corrupción e impere el Estado de Derecho, se debe fortalecer al Poder Judicial, no debilitarlo presupuestalmente bajo premisas equivocadas o amagos para su sometimiento a otros poderes, lo que no solo dañará a jueces, magistrados y ministros, sino también a quienes claman por justicia.

 El acceso de los mexicanos a la justicia no es negociable. La Cámara de Diputados pretende realizar un recorte de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación, lo que podría representar el 31 por ciento del presupuesto que tuvo en 2023. Esto es inaceptable en el contexto en que vivimos.

 Ante un posible recorte, podría haber impactos significativos: se abre la puerta al deterioro en la calidad de perfiles y a la impunidad; se pondría en riesgo la certidumbre jurídica de la elección de 2024 y se ahuyentarían inversiones,

 Desde COPARMEX reiteramos nuestra exigencia de contar con un #PresupuestoResponsable y decimos claro: ¡No a los recortes al Poder Judicial! Apostar a asfixiar al Poder Judicial es un paso más en el desmantelamiento de los pilares democráticos de México. Sí, debe haber mayor eficiencia en el gasto, pero eso no justifica pretender dejarlo inoperante.

Leer Señal Complet​​​​a



Entrevista sobre Reforma Laboral con Pedro Gamboa de Milenio

José Medina Mora

Entrevista sobre Reforma Discal con Fórmula Financiera

Domingo Ruíz López

Alientan Plan Piloto para dar Empleo a Migrantes

José Mario Sánchez Soledad


Migración en Crisis

José Medina Mora

Luz Limpia para Todos los Mexicanos

Carlos A. Hernández Glz.

Innovación y Tecnología para el Desarrollo de Empresas

Sofía Pérez Gasque

Lo Relevante de la Semana

Cambio en tarifas AFAC en uso de Aeropuerto

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), informó el miércoles a los grupos concesionarios del sector aéreo de la modificación de las tarifas que puede cobrar un concesionario por el uso de aeropuertos. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) calificaron la notificación de AFAC como “unilateral y sin previa comunicación” La decisión de la AFAC provocó que el jueves las acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de las concesionarias de los aeropuertos cayeran: Las de OMA cedieron 25.96 por ciento, seguidas de las de GAP, con una pérdida de 22.28 por ciento, mientras que los títulos de Asur descendieron 16.70 por ciento. Las caídas representaron que las empresas perdieron 75 mil 607 millones de pesos en valor de mercado.

Reunión de Alto Nivel en Palacio Nacional

Controlar el tráfico de fentanilo y sus precursores, combatir el trasiego de armas y la trata de personas, fueron los temas que se abordaron durante la reunión de alto nivel que se realizó este jueves 5 de octubre en las instalaciones del Palacio Nacional de México.

Senado designará comisionados para INAI

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Senado de la República debe designar a las y los comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) antes de que concluya el actual periodo de sesiones, es decir antes del 14 de diciembre de 2023.

Material Educativo para Chihuahua

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la controversia constitucional que presentó el Gobierno de Chihuahua contra la distribución de los libros de texto gratuitos, por lo que el material educativo puede ser entregado en la entidad.

 No Pierdas de Vista

Senado de la República

  • Martes 10
    • Sesión Plenaria.
    • Sesión Ordinaria de Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos.
    • Comisión de Desarrollo y Bienestar Social.
    • Comisión de Seguridad Social.
  • Miércoles 11
    • Reunión de trabajo de Comisiones Unidas de Defensa de los Consumidores y de Estudios Legislativos.
    • Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal.
    • Comisión de Asuntos Fronterizos.

Cámara de Diputados

  • Lunes 9​
    • Comisiones Unidas de Energía, y de Infraestructura.
  • Martes 10
    • Sesión Ordinaria.
    • Comisión del Deporte.
    • Comisión de Gobernación y Población.
    • Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
  • Miércoles 11
    • Sesión Ordinaria.
stack of books on table

Informes Económicos

El INEGI presentará los siguientes informes

  • Lunes 9
    • Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
    • Índice Nacional de Precios Productor (INPP).
  • Martes 10
    • Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI).
    • Indicadores Macroeconómicos del Sector Público.
    • Balanza Comercial de Mercancías de México.
    • Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF).
  • Jueves 12
    • Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2023.
    • Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal 2023.
    • Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI).
  • Viernes 13
    • Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM).
person holding pencil near laptop computer

Informes Económicos

BANXICO presentará los siguientes informes:

  • Martes 10
    •  Estado de cuenta del Banco de México.
  • Miércoles 11
    • Resultados de la subasta de valores del IPAB.
  • Jueves 12
    • Minutas de las decisiones de política monetaria.

Acciones COPARMEX

Visita la página deI Encuentro Nacional COPARMEX:

Conocer más​​​​​​​​

Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar
Iniciar sesión dejar un comentario