2 de octubre de 2023

 Tema de Interés​

Fin de Semana In​dustrial


El viernes 29 de septiembre inició el Fin de Semana Industrial con cerca de 400 participantes en tres eventos, que consisten en: el “Consejo de Seguridad Industrial”; Jóvenes Fuerzas que Emprenden; Cadenas Productivas, para conectar pequeñas y medianas empresas con líderes; así como la carrera Canacintra en su sexta edición. .

El objetivo de estos eventos es crear sinergia entre las empresas grandes y las pequeñas, además de que los jóvenes puedan presentar proyectos y seleccionar algunos que se puedan financiar.

Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial Comarca Lagunera estuvieron presentes en la inauguración de este evento.

Resultados del Programa de Servicios Compartidos y Corporativos


El jueves 29 de septiembre se llevó a cabo la 9a. Sesión Ordinaria de Consejo del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón, donde se presentaron los resultados del Programa de Servicios Compartidos y Corporativos.

Entre los hallazgos se destacó la necesidad de crear una visión empresarial en conjunto con el Gobierno y Universidades, la cual abrirá el paso a la creación de otros proyectos como una base de datos actualizada de proveeduría en diversas áreas donde los corporativos puedan tener una mayor gama de opciones.

En la reunión estuvo presente el Alcalde de Torreón Román Alberto Cepeda, el Director General del IMPLAN Chuy De La Garza, Consejeros, Consejeras, Regidores, directivos municipales, invitados especiales y presidente de organismos empresariales como Coparmex Laguna.

2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar


El martes 26 de septiembre fue develada con letras doradas en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Coahuila la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, en reconocimiento a esta institución que a lo largo de los años ha formado mujeres y hombres con vocación de servicio, referentes de honor, valor y lealtad a México.

En la ceremonia se contó con la presencia del gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís; el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, diputado Eduardo Olmos Castro; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup; la presidenta de la mesa directiva, diputada Luz Natalia Virgil Orona; el General Ricardo Trevilla Trejo, Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional; el Director del Heroico Colegio Militar, General Jorge Antonio Maldonado Guevara; el General Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la Once Región Militar; el General Guillermo Arellano Morales, Comandante de la Sexta Zona Militar; Comisario José Luis Sedano Ramírez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Coahuila, así como mandos superiores, medios, personal militar y miembros del Consejo Coordinador Empresarial Comarca Lagunera. 


México Enfrenta una Compleja Realidad Laboral. Reformas y Políticas Deben Ser Sensibles a la Realidad de las Empresas: COPARMEX


Leer nota

Alianza entre COPARMEX y CONALEP Abre la Puerta de las Empresas a los Estudiantes


Leer nota


FIIE: un espacio para Emprendedores y MiPyMes

José Medina Mora

¡Se busca un líder!

Rosa Marta Abascal

Las Micro y pequeñas empresas, el motor económico y social que hay que fortalecer

Gustavo M. Núñez Avendaño


La mano invisible vs. la garra del Estado

Gerardo Trejo Veytia

Lo Relevante de la Semana

Tope Máximo de Gastos de Campaña

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el 26 de septiembre el anteproyecto por el que se determina un tope máximo de gastos de campaña de poco más de 660 millones 978 mil 723 pesos para los candidatos y candidatas a la Presidencia de la República en 2024.

Resultados del Programa de Servicios Compartidos y Corporativos

Xóchitl Gálvez calificó como irresponsable, desequilibrado e iluso el paquete económico que propuso el Gobierno Federal para el 2024, por ello la Coordinadora del Frente Amplio por México (FAM) presentó un Proyecto Alterno de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

Aumento de personas desaparecidas

El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal coordinado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela en 2022 un aumento anual del 171.1 por ciento en lo referente a los reportes de personas desaparecidas y no localizadas. Ese año hubo 18 mil 28 reportes de personas desaparecidas y 12 mil 139 de no localizadas.

Disminución del desempleo en 3%

 En México al cierre del mes de agosto de 2023 se reportó una disminución del desempleo del 3 por ciento, desde el 3.1 por ciento que se informó durante julio pasado, así lo destacó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

 No Pierdas de Vista

Senado de la República

  • Martes 3
    • Sesión Plenaria.
    • Comisión de Estudios Legislativos.
    • Comisión de Justicia.
    • Comisión de Seguridad Social.
  • Miércoles 4
    • Sesión Plenaria.
    • Comisión de Hacienda y Crédito Público.
    • Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.
    • Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Comunicaciones y Transportes.

Cámara de Diputados

  • Martes 3
    • Sesión Ordinaria.
    • Comisión de Justicia.
  • Miércoles 4
    • Sesión Ordinaria.
    • Comisión de Seguridad Cuidadana.
stack of books on table

Informes Económicos

El INEGI presentará los siguientes informes

  • Lunes 2
    • Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE).
  • Martes 3
    • Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF).
    • Cuentas de Bienes y Servicios.
    • Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP).
  • Miércoles 4
    • Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros.
  • Jueves 5
    • Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO).
  • Viernes 6
    • Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros.
person holding pencil near laptop computer

Informes Económicos

BANXICO presentará los siguientes informes:

  • Lunes 2
    •  Remesas con el exterior, agosto 2023.
  • Martes 3
    • Estado de cuenta del Banco de México.
  • Miércoles 4
    • Resultados de la subasta de valores del IPAB.

Acciones COPARMEX

Visita la página del Modelo de Desarrollo Inclusivo, MDI:

Conocer más​​​​​​​​

Visita la página deI Encuentro Nacional COPARMEX:

Conocer más​​​​​​​​

Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivar
Iniciar sesión dejar un comentario